La Fragmentación, Integración, Alusión, y Olvido
Año: 2023
Duración: 6'
Instrumentación: Solo Piano
Comisionado por: John McDonald
Notas de programa
Esta pieza invita al lector/oyente a reflexionar sobre sus propios recuerdos y experiencias. ¿Hasta qué punto puedes recordar? ¿Cuál fue tu primer recuerdo? ¿Con cuántos detalles puedes evocar esos recuerdos? Personalmente, me cuesta recordar con precisión recuerdos lejanos del pasado. Dicho esto, puedo recordar lugares, personas, fragancias o sonidos. Usándolos como punto de partida, puedo comenzar a reconstruir los recuerdos como creo que ocurrieron. Como el lector/oyente podrá notar rápidamente, esto puede generar versiones ligeramente diferentes o, en casos extremos, completamente distintas de lo que realmente sucedió. Extrapolando esto a otras personas, tomémonos un segundo para reconsiderar cuánto de lo que creemos haber vivido realmente recordamos con todos sus detalles. Las personas con memoria prodigiosa no tendrán este problema; sin embargo, los recuerdos de la mayoría de las personas tienden a volverse menos precisos con el paso del tiempo. Esto puede ser un pensamiento inquietante. Una gran parte de lo que somos como individuos está formada por las experiencias que hemos vivido. Si tendemos a distorsionar, fusionar, integrar o olvidar recuerdos o detalles de nuestro pasado, ¿significa eso que estamos borrando lentamente los bloques fundamentales de nuestra personalidad? Un psicólogo quizás tenga una mejor respuesta para esto; la realidad es que yo no la tengo, simplemente me gusta pensar en estas cosas. Lo que sí tengo es música. Música que obliga al lector/oyente a reflexionar sobre quién es, qué porcentaje de sus recuerdos son verdaderamente precisos, qué otro porcentaje puede ser inventado, y a recordar que está bien no tener una respuesta para estas preguntas. Después de todo, solo es música. Quiero agradecer a John McDonald por encargar esta obra, por nuestras conversaciones tan estimulantes y por creer en mi música.
